--------------------------------------------------------------------------------

linea larga

linea larga

presentacion


Espacio publicitario

Caballos, una terapia muy efectiva

Cincuenta y nueve personas discapacitadas de entre 18 y 50 años, usuarias habituales de los talleres ocupacionales del Consell y del centro de día de Cas Serres han asistido este año por primera vez a un programa terapéutico con caballos desarrollado en las cuadras de Can Mayans. Las sesiones se iniciaron en los meses de mayo y abril, con la participación de los 24 usuarios de los talleres, aquejados de diferentes niveles de discapacidad, y a partir del 27 de octubre han acudido los habituales del centro de día, con discapacidades más profundas.

El programa, que se ha celebrado en sesiones matinales dos días por semana, estaba compuesto de 18 sesiones, por lo que ya habría finalizado si no se hubiesen tenido que anular las clases de los dos últimos días debido a las condiciones del terreno, enfangado después de las lluvias.

Este programa ha estado coordinado por el equipo técnico del servicio de atención a personas con discapacidad, dependiente del departamento de Política Sociosanitaria del Consell de Ibiza. No obstante, la institución insular carecía de recursos para hacerse cargo de los gastos de estas terapias con animales, por lo que han tenido que ser sufragados por la asociación Sa Colometa, que reúne a los familiares de los discapacitados, con la colaboración de la Obra Social de Sa Nostra.

Además de los técnicos del servicio dependiente del Consell, han asistido monitores de las cuadras de Can Mayans, que en años anteriores habían llevado a cabo experimentos con caballos con alumnos de diferentes colegios.

El coordinador del equipo técnico del Consell, Antoni Ribas, se muestra satisfecho con el resultado y cree que la experiencia debería mantenerse. «No es que estas personas vayan a aprender a montar a caballo, que algunos ya lo han hecho. Pero sí que consiguen importantes avances en la atracción que pasan a sentir hacia los animales», comenta Ribas.

La fisioterapeuta Beatriz Albalat explica que las sesiones se hacen con grupos reducidos de cinco personas, de forma de cada una tenga su propio caballo, lo que permite llevar a cabo experiencias individuales sobre la forma como cada persona reacciona al contacto con el animal. «El primer objetivo –afirma– es que la persona pierda el miedo al animal. Por esto empiezan acariciándoles, comunicándose con ellos, dándoles de comer. Es todo un trabajo que al final repercute en la parte emocional y anímica de estas personas».

Antoni Ribas confiesa que durante el tiempo en que se han desarrollado estas sesiones terapéuticas con caballos se ha podido apreciar una mejora en la confianza de las personas discapacitadas que han asistido.

La asociación Sa Colometa

La asociación Sa Colometa cuenta en la actualidad con unos cincuenta socios, que son familias de personas con discapacidad de las Pitiusas. Anteriormente se llamó Associació de Pares dels Tallers Ocupacionals de Can Cifre, aunque cambió el nombre en 2004, ante una nueva realidad. El colectivo forma parte de la Plataforma Sociosanitaria de las Pitiusas, con la cual colabora. También está integrada desde 1992 a la Federación Balear de Personas con Discapacidad, de la que ha recibido apoyo, asesoramiento y representación a nivel autonómico.

Entre las actividades que lleva a cabo la asociación está la orientación a los discapacitados y a sus familias, la financiación del material para la realización de talleres, la colaboración directa con el equipo terapeuta del Consell, la cofinanciación del servicio de transporte, la organización de actividades lúdicas que se celebran anualmente con la participación de las familias y la divulgación y sensibilización ante las instituciones y la sociedad en general sobre las necesidades que padecen las personas discapacitadas.

Entre los objetivos trazados por la asociación figura la puesta en marcha de un servicio estable de orientación a los socios.

Un viaje a Mallorca «inolvidable»

Otra de las actividades puntuales que se han podido desarrollar recientemente con la financiación de la asociación Sa Colometa y el apoyo económico de la Obra Social de Sa Nostra ha sido un viaje a Mallorca que realizaron con los 24 usuarios del taller ocupacional para discapacitados. Antoni Ribas afirma que la actividad supuso también una experiencia «inolvidable» para estas personas, muchas de las cuales conocieron lugares que no habían visto en su vida. La expedición visitó el Palma Aquari, el centro histórico de la ciudad, visitó Sóller en tren y realizó una jornada de compras, «lo que más les gustó», apunta el coordinador del servicio terapéutico del Consell.


Fuente: Diario de Ibiza
--------------------------------
 RECUERDE: Puede abrir un hilo para tratar este tema en el  foro Pegasuss.

No hay comentarios:


Espacio publicitario