--------------------------------------------------------------------------------

linea larga

linea larga

presentacion


Espacio publicitario

Acampa ante los juzgados por las secuelas que sufre su hijo después de chocar contra dos caballos.

 El 20 de diciembre de 2004, José Luis Sánchez Naranjo, de 22 años, terminó su jornada laboral en Guadiana del Caudillo, donde repartía bombonas de butano y cogió su coche para volver a su casa en Valdelacalzada. Conducía por la carretera Ex-209 cuando dos caballos invadieron la vía. El accidente fue tan fuerte que el coche quedó destrozado y ambos equinos fallecieron. José Luis se salvó, pero sufrió heridas muy graves. En 2007 consiguió que un juez obligase al dueño de los animales a pagarle una indemnización de 196.000 euros, pero por el momento no ha recibido nada. Ahora su padre, harto de la situación, ha decidido acampar frente a los juzgados de Badajoz hasta que se solucione.

«Lo que quiero es luchar por mi hijo, no me parece bien que el responsable salga impune y me quedaré aquí noche y día hasta que me digan algo, porque hace años que no duermo bien dándole vueltas a la cabeza», decía ayer José Luis Sánchez Muñoz, padre del accidentado, a un pacense que pasaba frente a los juzgados de la avenida de Colón. Debido al accidente, su hijo sufre una minusvalía del 51% y estas secuelas le otorgaron en 2007 la indemnización. Sin embargo, el dueño de los caballos se declaró insolvente. El afectado alega, sin embargo, que lo que hizo fue un alzamiento de bienes, es decir, ocultar o transferir sus bienes para evitar responder a la suma que adeuda.

«Sólo 13 días después del accidente, cuando mi hijo estaba entre la vida y la muerte, puso sus propiedades a nombre de su mujer», dice José Luis, padre. Usando este argumento, este hombre natural de Valdelacalzada acudió a los tribunales, pero han desestimado su recurso de insolvencia punible por falta de pruebas. «Dicen que no hay pruebas de que no es insolvente cuando se ha comprado una casa en el pueblo y sus hijos conducen buenos coches».

«No me parece bien hacer un alzamiento de bienes. Hay que comprender que tiene una responsabilidad», añade este padre que asegura que llevará su protesta hasta el final. Por el momento permanecerá recogiendo firmas ante los juzgados pacenses y si no consigue respuesta, trasladará su petición a Madrid, al Tribunal Constitucional.

Graves secuelas

Asegura que no quiere el dinero por capricho sino para su hijo, que se merece una ayuda. Tras el accidente sufrió dos paros cardiacos, pero salió adelante. Sin embargo, mantiene graves secuelas y tardó más de un año en volver a caminar. «Tuvo que ir a Sevilla seis meses a rehabilitación y yo lo dejé todo, incluido el trabajo, para acompañarle», explica José Luis. Ahora el joven, que ya ha cumplido los 28 años, tiene trabajo, pero le ha costado conseguirlo porque sólo puede realizar cierto tipo de tareas. «No quiero el dinero para mí, sino para que él tenga una ayuda y porque es lo justo. Los caballos estaban sueltos y debe asumir su responsabilidad».

Su única esperanza es que la justicia declare que el responsable realizó un alzamiento de bienes y le obligue a pagar. Se agarra a un antecedente, ya que en 2008 el Juzgado de lo Penal número 2 de Badajoz condenó a un año de cárcel a un hombre que puso a nombre de su esposa la vivienda común para eludir el pago de una indemnización de 153.600 euros que debía pagar a un trabajador por un accidente laboral.

Fuente: Hoy.es
--------------------------------
 RECUERDE: Puede abrir un hilo para tratar este tema en el  foro Pegasuss.

No hay comentarios:


Espacio publicitario