--------------------------------------------------------------------------------

linea larga

linea larga

presentacion


Espacio publicitario

Asaja Aragón teme problemas en el mercado de cereales por la gran sequía en el cono sur Americano

 Asaja Aragón ha comenzado a evaluar la situación del mercado internacional de los cereales debido a la gran sequía que está afectando a gran parte de Sudamérica así como a los problemas de nascencia en la Comunidad aragonesa debido a una situación "que no ha mejorado debido a las escasas precipitaciones registradas hasta la fecha".

La asociación agraria explica que la situación del mercado internacional de cereales puede sufrir y el nerviosismo comienza a cundir en los fondos internacionales y en los mercados de futuros debido a la gran sequía que afecta a gran parte de Sudamérica.

El presidente de Asaja Huesca, José Fernando Luna, señala que "el nerviosismo en los fondos internacionales debido a la sequía en el cono sur americano lleva a precios fuertes de los cereales, que de nuevo están al alza".

Los fabricantes españoles consumen cereal español ante el precio más elevado de las importaciones de esta materia prima. Así, Asaja pone como ejemplo al Puerto de Tarragona, que sigue lleno de mercancías pero a precios elevados. "Por ello, los fabricantes de piensos del noreste consumen trigo y cebada del norte de España, por lo que se puede decir que los agricultores son los que aguantan la crisis del cereal".

Luna señaló que "las fábricas de pienso estarían ahora mismo pagando más precio de no ser por la mercancía nacional".

El presidente de Asaja Huesca apunta que los fabricantes de piensos están operando con cebada nacional, a precios de entre 190 y 200 euros la tonelada, y el trigo, a costes de entre 210 y 220 euros la tonelada. Por su parte, el maíz está a 210 euros la tonelada pero éste último tiene poca salida porque los fabricantes apuestan por formular con soja (sobre 300 euros la tonelada), más cebada y trigo.

Desde el colectivo agrario indican que se ha producido mucha oferta de compra y poca adjudicación en los precios de la cebada. "En Alemania, el precio de la tonelada de cebada sería de 180 euros mientras que en España ascendería a 216 euros. Respecto al trigo, el precio de la cebada se establece a Chequia a 209 euros tonelada, por lo que a ese precio es impensable que llegue aquí".

Asimismo, desde Asaja Aragón se explica que la desaparición de las existencias de cereal y los problemas de nascencia en gran parte de la Comunidad Autónoma podrían verse agravadas por la coyuntura internacional tanto en precios caros como en la sequía que se registra en Sudamérica.

Luna hizo un llamamiento a las administraciones de España para que apoyen la agricultura en general así como a la producción cerealista de Aragón, para evitar problemas futuros. "En cierta manera, debemos intentar ser todo lo autosuficientes que podamos para evitar situaciones de verdadero riesgo si no tenemos un colchón de cereales del que echar mano", agregó el presidente de Asaja Huesca.

Fuente: Diario del Alto  Aragón
--------------------------------
 RECUERDE: Puede abrir un hilo para tratar este tema en el  foro Pegasuss.

No hay comentarios:


Espacio publicitario