![]() |
Los actores escenificaron el robo de un banco donde las persecuciones a caballo fueron las protagonistas. |
Ante la atenta mirada de más de un centenar de turistas que disfrutan sus vacaciones en Almería, un grupo de nuevos especialistas en cine de acción, demostraron ante todos ellos lo que han aprendido durante seis meses en Tabernas.
Ellos son ocho jóvenes que pueden decir que ya son especialistas de cine y mejor aún, que se han formado en el poblado del oeste Fort Bravo, una de las escuelas de donde han salido muchos de los más grandes de esta oculta profesión para muchos, de la que apenas se habla y tanto se desconoce.
"Esta probablemente es la mejor escuela de especialistas si no del mundo, sí por lo menos de Europa", asegura Jesús López, el más veterano del poblado Fort Bravo con más de cuarenta años rodando escenas de acción en cientos de películas.
En la mañana de ayer, la delegada de empleo Francisca Pérez Laborda, acudió a la clausura del curso de especialistas de acción que ha financiado la junta para estos ocho jóvenes desempleados de lo cuales, a seis de ellos, se les va a ofrecer un contrato.
La consejería de empleo ha subvencionado esta iniciativa formativa con 21000 euros mediante un acuerdo suscrito con la empresa Decorados Cinematográficos Almería, algo que el director desde hace 28 años de Fort Bravo, Rafael Molina, llevaba mucho tiempo demandando: "tuvimos que solicitar y convencer a la Junta para que nos permitieran desarrollar este curso, hacía falta. Es muy difícil empezar en esta profesión, hay que moverse mucho, sobre todo debido al desconocimiento por ella, y gracias a esta ayuda hemos tenido la posibilidad de promocionar mejor esta formación, con más medios. Da pena la ignorancia que hay sobre este trabajo, hay gente que no llega a distinguir entre especialista y actor".
Por su parte, Pérez Laborda ha destacado las ventajas de este curso para sus participantes: "el objetivo era formar a ocho jóvenes desempleados en cine de acción. Algunos de ellos se van a quedar trabajando en esta escuela por el compromiso de contratación, pero estoy segura de que muchos de ellos, con la formación aquí recibida, tendrán la posibilidad de hacer cine y trabajar en diferentes parques temáticos tanto aquí como en el extranjero".
Finalmente, de los ocho inscritos en el curso, han quedado seis; los otros dos restantes que en principio partían con las mismas posibilidades de acceder a ese contrato de trabajo pactado en la propia escuela, han encontrado otros empleos alternativos a esta formación, lo que da lugar a que los seis jóvenes que han permanecido tras la iniciativa vayan a tener un puesto.
Uno de los que ha terminado encontrando un puesto en paralelo al curso es Andrés Aparicio, que comenzó porque "estaba en el paro y me encontré con esta oportunidad, a mí además me gustaba ya ante todo lo relacionado con el cine del oeste, los caballos...y es verdad que también tuve suerte al enterarme del curso y finalmente pudiendo entrar aquí".
Otra de las participantes es Nieves Fiego, que no ha podido disfrutar de las últimas horas del curso por una lesión que se produjo bailando, a pesar del percance, reconoce que ha disfrutado y aprendido mucho durante el curso: "nos han enseñado de todo; caídas desde altura, desde caballo, montar, lucha escénica y también clases de interpretación".
Tras la entrega de los diplomas, los alumnos hicieron una demostración en el abarrotado salón del poblado. Los disparos, volteretas y peleas dejaron boquiabierto a más de uno de los presentes, entre ellos a la propia delegada, que disfrutó al igual que lo hizo un público de mayoría turista y que sin duda, se ha llevado un buen recuerdo de esta tierra que respira y vive del cine; por la que tantos artistas han escrito líneas de oro y que seguirá, seguro que por mucho tiempo, consagrando una leyenda aún mayor gracias a estos actores que tienen intención de seguir los pasos de tantos otros que han conseguido llevar el nombre de la provincia a la gran pantalla y al éxito.
-------------------------------- Ellos son ocho jóvenes que pueden decir que ya son especialistas de cine y mejor aún, que se han formado en el poblado del oeste Fort Bravo, una de las escuelas de donde han salido muchos de los más grandes de esta oculta profesión para muchos, de la que apenas se habla y tanto se desconoce.
"Esta probablemente es la mejor escuela de especialistas si no del mundo, sí por lo menos de Europa", asegura Jesús López, el más veterano del poblado Fort Bravo con más de cuarenta años rodando escenas de acción en cientos de películas.
En la mañana de ayer, la delegada de empleo Francisca Pérez Laborda, acudió a la clausura del curso de especialistas de acción que ha financiado la junta para estos ocho jóvenes desempleados de lo cuales, a seis de ellos, se les va a ofrecer un contrato.
La consejería de empleo ha subvencionado esta iniciativa formativa con 21000 euros mediante un acuerdo suscrito con la empresa Decorados Cinematográficos Almería, algo que el director desde hace 28 años de Fort Bravo, Rafael Molina, llevaba mucho tiempo demandando: "tuvimos que solicitar y convencer a la Junta para que nos permitieran desarrollar este curso, hacía falta. Es muy difícil empezar en esta profesión, hay que moverse mucho, sobre todo debido al desconocimiento por ella, y gracias a esta ayuda hemos tenido la posibilidad de promocionar mejor esta formación, con más medios. Da pena la ignorancia que hay sobre este trabajo, hay gente que no llega a distinguir entre especialista y actor".
Por su parte, Pérez Laborda ha destacado las ventajas de este curso para sus participantes: "el objetivo era formar a ocho jóvenes desempleados en cine de acción. Algunos de ellos se van a quedar trabajando en esta escuela por el compromiso de contratación, pero estoy segura de que muchos de ellos, con la formación aquí recibida, tendrán la posibilidad de hacer cine y trabajar en diferentes parques temáticos tanto aquí como en el extranjero".
Finalmente, de los ocho inscritos en el curso, han quedado seis; los otros dos restantes que en principio partían con las mismas posibilidades de acceder a ese contrato de trabajo pactado en la propia escuela, han encontrado otros empleos alternativos a esta formación, lo que da lugar a que los seis jóvenes que han permanecido tras la iniciativa vayan a tener un puesto.
Uno de los que ha terminado encontrando un puesto en paralelo al curso es Andrés Aparicio, que comenzó porque "estaba en el paro y me encontré con esta oportunidad, a mí además me gustaba ya ante todo lo relacionado con el cine del oeste, los caballos...y es verdad que también tuve suerte al enterarme del curso y finalmente pudiendo entrar aquí".
Otra de las participantes es Nieves Fiego, que no ha podido disfrutar de las últimas horas del curso por una lesión que se produjo bailando, a pesar del percance, reconoce que ha disfrutado y aprendido mucho durante el curso: "nos han enseñado de todo; caídas desde altura, desde caballo, montar, lucha escénica y también clases de interpretación".
Tras la entrega de los diplomas, los alumnos hicieron una demostración en el abarrotado salón del poblado. Los disparos, volteretas y peleas dejaron boquiabierto a más de uno de los presentes, entre ellos a la propia delegada, que disfrutó al igual que lo hizo un público de mayoría turista y que sin duda, se ha llevado un buen recuerdo de esta tierra que respira y vive del cine; por la que tantos artistas han escrito líneas de oro y que seguirá, seguro que por mucho tiempo, consagrando una leyenda aún mayor gracias a estos actores que tienen intención de seguir los pasos de tantos otros que han conseguido llevar el nombre de la provincia a la gran pantalla y al éxito.
RECUERDE: Puede abrir un hilo para tratar este tema en el foro Pegasuss.
..............................................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario