--------------------------------------------------------------------------------

linea larga

linea larga

presentacion


Espacio publicitario

El sastre gaditano Pepe Berenguer irá a Milán para vestir a la Escuela de Alta Doma


 En Vejer de la Frontera, se encuentra uno de los pocos talleres de alta sastrería artesanal que quedan en nuestro país. Regentado por Pepe Berenguer y su esposa, Manoli Jiménez, este local se ha especializado en el traje clásico campero y en la prenda de equitación. Con 74 años, Berenguer asegura desear "morir con las tijeras en la mano y el metro colgado al hombro", y es que este gaditano, que comenzó su andadura con tan solo 13 años en la plaza de Jesús Nazareno de Cádiz, busca que la tradición del traje andaluz "no desaparezca, e incluso crezca en los tiempos que corren". Asegura que, si bien la tradición de la sastrería se está perdiendo, él lucha y trabaja por mantener su negocio, al que dedica la mayor parte de su tiempo, ya que permanece abierto casi todo el día. Además, apunta que su propósito es alcanzar la esencia de la sastrería gaditana de los años 80, a través de un trabajo puramente artesanal con el que consigue dar un cuerpo especial a sus creaciones. 

Numerosos profesionales del mundo del toro y del caballo han podido disfrutar de sus diseños. En los años 70 se trasladó a Madrid, donde perfeccionó su técnica de la mano de Santiago Pelayo, conocido por ser uno de los mejores sastres de la época y por vestir a grandes figuras del toreo del momento como Luis Miguel Dominguín, Belmonte, Joselito El Gallo o Álvaro Domecq Díez.
 
Ahora, la aguja de este gaditano ha conseguido traspasar nuestras fronteras, concretamente hasta la capital de la moda: Milán. El pasado mes de octubre, Berenguer viajó a la ciudad italiana, donde confeccionó un modelo específico para la Escuela Hípica y Vaquera de Milán. Al parecer, el resultado alcanzó lo esperado, ya que a raíz de aquello vistió a la Escuela Española de Doma Vaquera y de Alta Doma. El próximo 30 de julio volverá a Milán para llevar tres modelos y, además, probar siete trajes de jinetes que podrán ser disfrutados por el público en las exhibiciones del Campeonato del Mundo de Doma Clásica, que se celebrará el próximo mes de octubre en la ciudad. El sastre se muestra emocionado ante este acontecimiento y asegura sentirse "muy orgulloso" por tener la oportunidad de llevar la cultura gaditana fuera de nuestras fronteras. El acto tendrá lugar en la Escuela de Arte Ecuestre y en él participa la Federación Hípica Andaluza. Asegura que tanto el evento como el lugar en el que se desarrolla," alcanza e incluso supera" la magnitud del que se celebra en Sevilla en el Palacio de Congresos.
 
Berenguer también es conocido por haber confeccionado el tipo de más de doscientas agrupaciones carnavalescas gaditanas. Varias comparsas de Martínez Ares, como 'Requiebros' y 'Calle de la mar' lucieron sus prendas y José Luis García Cossío, 'El Selu' ha contado con su trabajo en los últimos tres años. 'Los enteraos', 'Los que no se enteran' y 'Número 1 en ventas (y gasolineras)"' vistieron trajes confeccionados por él. En el último que consiguió imprimir el estilo setentero de grupos como 'Los Chichos'.
 
-------------------------------------------------------------

 ¡ RECUERDE !: Somos el "ÚNICO" Diario Digital de Turismo Ecuestre de España. 

-  ¡ Disponemos de espacios publicitarios desde... 2 €.!.
OFERTA ESPECIAL:  ¡ Pague dos meses, y su anuncio se publicará tres meses !.
-   Promociones Especiales por renovación... ¡ Pague un espacio y su publicidad se publicará en dos   espacios!. 
OFERTAS ESPECIALES PARA EMPRESARIOS DE TURISMO ECUESTRE

 ¡ No encontrará espacios más económicos y con tantas visitas! Más información.

--------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios:


Espacio publicitario