La I Feria de Turismo Rural y de Interior de Castilla-La Mancha, Naturcam y la VI Feria Talavera, Comarca y Territorio, convierten al recinto Talavera Ferial hasta el 1 de mayo en un escaparate de los atractivos y recursos turísticos de la región y la comarca de Talavera.
En los pabellones uno y dos se reparten los stands de empresas, ayuntamientos y mancomunidades que muestran al visitante productos, paisajes, alojamientos y posibles actividades.
En Naturcam participan entidades como la Asociación de Turismo Sierra de Segura, o la Asociación Lugares de la Mancha, que agrupa a nueve casas rurales, así como la Asociación Gredos Norte, llegada desde Ávila.
En Talavera Comarca y Territorio, la agente de empleo y desarrollo local de la Mancomunidad Sierra de San Vicente, Sara Pastor, ha dicho a Efe que la zona destaca por sus paisajes naturales de gran belleza, y por enclaves que se ven acompañados por bienes de interés cultural como algunas iglesias y otros ejemplos de patrimonio etnográfico.
En su stand se distribuyen guías con información de los municipios de la sierra, así como mapas con rutas, como la popular senda Viriato.
Entre los objetivos de la mancomunidad en la feria, descubrir a los vecinos de la comarca, que por cercanos no son los que más acuden de visita, todo lo que pueden ofrecer, también en hostelería o empresas de turismo activo.
Entre las empresas que participan, encontramos por ejemplo una quesería artesanal ubicada en Herreruela, cuyos responsables comercializan productos derivados de leche de oveja y de vaca de la zona, desde quesos a cremas de untar o yogur líquido.
El reto de esta empresa familiar, según ha indicado a Efe Gema Castaño, es implantar una web que permita incluso comercializar sus productos, para sumarse a la venta directa en fábrica y a los establecimientos que ya los venden.
El alcalde de la ciudad, José Francisco Rivas, ha manifestado que durante la inauguración que "hemos querido convertir a Talavera en la auténtica plaza de la comarca", con una feria que supone también "un hermanamiento" entre los pueblos que configuran su territorio.
La responsable de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, que asistió también a la inauguración, aseveró que la feria es una oportunidad para que los municipios muestren "su riqueza, su potencial y las oportunidades que están construyendo para desarrollarse".
Las oportunidades de desarrollo en el ámbito rural y las comarcas naturales tienen mucho que ver con el turismo rural, que se potencia mucho si va unido a la gastronomía, al vino y a la artesanía.
La feria abre sus puertas de manera continuada de 11:00 a 21:00 horas el sábado y de 11:00 a 14:30 horas el domingo
Fuente: efe
--------------------------------
RECUERDE: Puede abrir un hilo para tratar este tema en el foro Pegasuss.
..............................................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario