Con un alto balance de asistencia de público, superando las 30.000 personas, transcurrieron las dos primeras ferias caballares de 2011, la de Pascua, en Padrón, y San Marcos, en Noia. Esta cifra supone un gran éxito para la raza, la promoción, el fomento y la difusión del caballo de Pura Raza Gallega.
Las actuaciones de la sección de doma de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego -con sede en el Centro de Razas Equinas Autóctonas de Galicia, Centro do Cabalo Galego, que la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia tiene en la localidad de Sergude-Boqueixón- fueron las actividades más aplaudidas en ambas celebraciones.
Miles de personas conocieron de primera mano, las connotaciones históricas de la raza, orígenes, estándar racial, características morfofuncionales, usos, aplicaciones deportivas y de ocio, así como un amplio abanico de ejercicios presentados en las pistas de exhibiciones de doma de alta escuela, trabajando en riendas largas y ejercicios de doma en libertad con sementales de Pura Raza Gallega.
Uno de los factores a destacar más importantes fue el “impacto y sorpresa visual” que causó entre los miles de asistentes a las exhibiciones de doma, los ejercicios realizados por el semental de nombre “Vilariño”, que en una amplia demostración de sus cualidades de aprendizaje, sorprendió a varios miles de personas en el interior de la plaza de toros de Noia y a miles de visitantes en el Campo de San Lázaro y paseo Marítimo de Noia. Quedando demostrado la mansedumbre de los caballos de Pura Raza Gallega y las dotes para los ejercicios de doma de alta escuela, dada su alta inteligencia.
Las exhibiciones contaron con la alocución a cargo de Jacobo Pérez Paz, Fundador y Coordinador General de la Asociación, así como de los trabajos en pista de los caballos de mano del domador Ferrolano, Manuel Piñón Rey. Las tres exhibiciones de doma con caballos Pura Raza Gallega contaron además con el apoyo y co-patrocinio del plan FEADER “Europa Inviste no Rural” y la Xunta de Galicia a través de la Secretaría Xeral para o Turismo y la Consellería do Medio Rural.
Agradecer también la colaboración económica de Piensos Nanta-Nanfor, patrocinadores de los concursos de la Feria Caballar de la Pascua de Padrón.
Desde la Asociación Pura Raza Cabalo Galego se quiere agradecer el esfuerzo realizado por los ayuntamientos de Padrón y Noia para mantener y potenciar, en estos difíciles momentos del mercado caballar, las dos fechas tradicionales del calendario equino de Galicia.
Fuente: feagas
--------------------------------
RECUERDE: Puede abrir un hilo para tratar este tema en el foro Pegasuss.
..............................................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario