![]() |
Unos niños dan de comer a un poni, ayer, en el recinto ferial de Tafalla. Foto: ALBERTO GALDONA |
La feria caballar de Tafalla inauguró ayer cinco días de fiesta. Y no lo hizo con muy buen pie. Los ánimos en el recinto ferial estaban más bien bajos y los números, tanto de los precios como de las cifras finales de venta, reafirmaban el estado anímico. Al final, de los 279 animales que llegaron a la ciudad del Cidacos se vendieron 190. Un 68% de venta que no dejaba contentos a los tratantes.
De los 190 vendidos: 83 se fueron para Navarra; 44 a La Rioja; 7 a Huesca; 30 a Valencia; 7 a Vizcaya; 13 a Zaragoza; 8 a Tarragona; y 1 a Francia.
Entre las razones de la caída de la feria, un vendedor de Leitza apuntaba a la subida del pienso y la caída de los precios de la carne: "He traído en una furgoneta tres potros para evitar gastos. Si los vendo bien, y si no, no pasa nada. Si traigo más, tendría que alquilar un camión, el gasto de la gasolina y si no los vendo... Son todo pérdidas", apuntó, y aseguró que venía a la feria porque le "gusta" y lo hace como hobbie, pero que tenía otro trabajo con el que se gana la vida.
El grueso mayor de los acuerdos se tramitaron en la primera hora de feria, de 9 a 10. Otros tratantes, como el valenciano Juan Andrés Raga Bexauri, de 46 años, se encontraba con un camión vacío dispuesto a llenar con 25 ó 30 potros: "Este años han venido pocos compradores. Yo me llevo los potros para cebarlos y usarlos como carne. En el Mediterráneo hay mucha más afición a la comida de caballo que aquí (por el Norte)".
Durante toda la mañana, la mayoría de los se acercaban hasta el recinto ferial acudían con los bolsillos vacíos tan sólo para "ver el ambiente del ferial". Otros, con más intención, se acercaban a los animales y los analizaban como si de un ritual se tratara: primero, les miraban los dientes; después estudiaban el pelaje del animal pasándole la mano por todo el lomo hasta llegar a la cola; y finalmente medían su altura con un palo. Después, quedaba negociar con el dueño y seguir mirando.
Ventas y precios
Si este año se vendieron el 68% de cabezas (190 de 279), el año pasado por estas fechas la cifra se quedó en el 49% (114 de 230), y en febrero de 2009 la venta fue del 52% (157 de 300). En la feria de octubre de 2010 se vendió el 90% (228 de las 253 cabezas que llegaron).
Según algunos vendedores, los burros se vendieron ayer sobre los 100 euros, las burras sobre 150, los potros entre 150 y 200, las potras francesas 600, las mulas 1.000, los ponis 100 y los caballos 300.
Fuente:
--------------------------------
RECUERDE: Puede abrir un hilo para tratar este tema en el foro Pegasuss.
..............................................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario