
La experiencia de utilizar tracción animal en los trabajos de limpieza forestal del Montgó ha cuajado. Ya el año pasado se recurrió a caballos y mulas de saca para aclarar la masa arbórea de la zona de la Plana, en el término municipal de Xàbia. Ahora, se han retomado esas labores, pero en un bosque de pinos situado junto a la carretera de les Planes.
El sistema de apeo manual y la retirada de los troncos y ramas con animales de carga es mucho más ecológico que el hasta ahora habitual de emplear medios mecanizados. Los animales no causan daños en el medio natural. El aclarado del bosque se lleva a cabo sin ruidos y con un método totalmente sostenible y también más tradicional.
Al reducir la densidad del pinar, se logra que los árboles de más porte crezcan mejor y se reduce el riesgo de incendios.
El pasado año una entidad bancaria aportó financiación para estos trabajos forestales. Sin embargo, este año es el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino el que participa económicamente en este proyecto de recuperación de los hábitats naturales.
Desde el parque del Montgó se quieren potenciar estos proyectos que, al tiempo que mejoran la calidad de los bosques del Montgó, encajan perfectamente con el tipo de iniciativas sostenibles por las que aboga el plan de uso y gestión de este espacio natural que comparten Dénia y Xàbia.
Fuente: levante-emv.com
--------------------------------
RECUERDE: Puede abrir un hilo para tratar este tema en el foro Pegasuss.
..............................................................
1 comentario:
Si se siguieran con las tradiciones camperas, otro gallo le cantaria al monte.
Los rebaños de cabras y ovejas son el mejor metodo de prevenir el fuego en el monte.
Antiguamente no existian tantos fuegos en los campos, y la razon es que se limpiaban de la manera más natural. Y si algún fuego de declaraba, no se tardaba en apagarlo como en la actualidad que con tanta tecnologia, ordenadores, coches de mando y gaitas, el fuego continua dias y dias.
Antiguamente a cualquier ganadero o agricultor no le duraba un fuego, nada más que el tiempo de hacer un contra fuego, la cosa es bien sencilla "lo quemado no arde", pues no se dan cuenta en la actualidad de la sabiduria de la gente del campo.
Saludos de Gabriel.
http://ggjineteraid.blogspot.com/
Publicar un comentario