--------------------------------------------------------------------------------

linea larga

linea larga

presentacion


Espacio publicitario

Libera explica a los concellos de Xiabre que hay al menos 9 caballos con "cepos"

 La asociación de apoyo a los animales Libera acaba de remitir un escrito a los tres ayuntamientos a los que pertenece el monte Xiabre –Vilagarcía, Catoira y Caldas– avisándoles de que tienen constancia de que hay en la zona al menos 9 caballos con "trancos". Algunos ganaderos colocan estos artefactos –también llamados cepos o "pexas"– en las patas delanteras de los caballos que pastan sueltos en el monte, pues de ese modo consiguen limitar su movilidad.

No obstante, se trata de una práctica prohibida y que puede acarrear fuertes sanciones económicas a los propietarios de los animales. Además, diversas entidades de apoyo a los animales han iniciado en los últimos años diversas campañas en contra del uso de cepos. Una de estas asociaciones es Libera, que tiene su domicilio en Barcelona, pero que cuenta con una delegación estable en Galicia.

El responsable de Libera en la comunidad gallega, Rubén Pérez, se ha dirigido por escrito a los tres alcaldes, para explicarles que "en octubre creamos una línea abierta las 24 horas del día para la denuncia de nuevos casos de maltrato animal relacionados con la colocación de cepos en las patas de los caballos". Y en poco más de dos meses detectaron nueve casos distintos, en el monte que se reparten los municipios de Vilagarcía, Catoira y Caldas de Reis.

Libera anuncia su intención de poner los hechos en conocimiento de la Fiscalía de Medio Ambiente de Pontevedra, y dice en su carta a los alcaldes que "el maltrato animal no puede tener cabida en nuestra sociedad, y por eso le rogamos humildemente que colabore en la concienciación de sus conciudadanos y ayude a evitar nuevas situaciones de malos tratos cara los seres vivos".

Hay leyes

La asociación admite que los concellos tienen dificultades para destinar dinero "para todos los ámbitos competenciales", pero recuerda que en Galicia existen leyes "que protegen a los seres vivos de los casos de maltrato", y que obligan a las instituciones "a hacer cumplir con sus obligaciones legales a sus ciudadanos". También demandan más vigilancia y control sobre los ganaderos.

En anteriores ocasiones, Libera reclamó al conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, que visite el monte Xiabre para conocer la situación de los caballos con "trancos" y solicitó también medidas administrativas que garanticen la colocación del microchip a todo el ganado, pues consideran que de ese modo se podría acabar con la práctica de unos pocos propietarios que siguen colocándoles cepos.

Fuente: Faro de Vigo
-------------------------------- 
 RECUERDE: Puede abrir un hilo para tratar este tema en el  foro Pegasuss.
..............................................................

No hay comentarios:


Espacio publicitario