
Las federaciones hípicas son un poco reacias a publicar números relacionados de las licencias. Lo que si está disponible es el número de centros ecuestres federados. Según la Federación Hípica Madrileña, en esta comunidad, hay 49 centros hípicos federados que son clasificados según su categoría con “estribos”. Sólo tres de ellos tienen la categoría de “cuatro estribos”, que por supuesto coinciden con los más selectos de la comunidad. Curiosamente ninguno de ellos tienen como actividad el Turismo Ecuestre, aunque los tres son centros donde conviven varias prácticas deportivas, siendo la hípica una más.
Centro Deportivo Sociocultural y Militar La Dehesa. Situado en uno de los complejos militares más grandes de Madrid, sus terrenos están incluidos en un macro proyecto urbanístico llamado “operación campamento”, que actualmente con la crisis, seguro que está paralizado. Suponemos que este complejo formará parte, en un futuro, de las urbanizaciones que se construyan allí. La información publica de este complejo de la que podemos disponer es un poco escasa, ya que la página web está un poco abandonada: su última actualización es del año 2004.
Club de Campo Villa de Madrid. Si el complejo deportivo la Dehesa es de titularidad militar, este de la Villa de Madrid está divido entre el Ayuntamiento de Madrid y el Patrimonio del Estado. Su página web está más o menos al día. La información está divida por actividades deportivas. La información hípica destaca que en los JJ.OO de Barcelona '92, de los cuatro jinetes que tomaron parte en la disciplina de saltos de obstáculos, tres eran de este Club: Luis A. Álvarez Cervera, Santiago de Rocha y Santiago Centenera.
Complejo deportivo del RACE, no hace falta comentar la titularidad del este centro, que como los anteriores se caracteriza por la convivencia de varios deportes. La zona de hípica se ha convertido en uno de los lugares más visitados por los Socios del Club. La renovada pista central, en donde se celebran campeonatos hípicos, las pistas de entrenamiento, o el andador, son los lugares más regentados por los aficionados a los caballos.
Las instalaciones de hípica están formadas por una pista de competición, una pista de ensayo, un picadero cubierto, una pista hexagonal donde se dan clases, una pista de circulo para dar clases y cuerda, una pista ovalada, un caminador y 80 boxes de los cuales 64 son de pupilaje.
Es importante señalar que los tres centros están ubicados dentro de un radio de 30 km del centro de Madrid, incluso alguno de ellos está dentro del casco urbano, lo que facilita que muchos aficionados a los caballos madrileños, aprovechen esta cercanía de las instalaciones para la práctica de la Hípica en unas instalaciones de primera categoría, eso si, a cambio de sacrificar los paseos a caballo, aunque la Comunidad de Madrid posee centros hípicos repartidos por sus bellos rincones, para el disfrute del Turismo Ecuestre por estas tierras del Oso y el Madroño.
Artículo elaborado por Diario PEGASSUS
http://informacionturismoecuestre.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario